El Yoga Iyengar® va dirigido a personas de todas las edades, géneros y estado físico. El estilo y método de B.K.S. Iyengar, se ha demostrado en múltiples estudios científicos como una gran herramienta terapéutica tremendamente eficaz para innumerables trastornos fiscos, emocionales y psíquicos.
Características del Yoga Iyengar®
1.- Intensidad, tiempo de permanencia en las posturas. Su método exige una total entrega en cada aspecto de la práctica. Esta exigencia o disciplina lo es tanto a un nivel físico como de atención y consciencia.
2.- Precisión y alineamiento (técnica). Cada acción, cada ajuste, cada movimiento, cada respiración debe de ser exacto. La alineación en el āsana actúa a nivel esquelético, muscular, orgánico y energético. Si los huesos están en su sitio, los músculos, ligamentos y tendones también lo estarán. Si el cuerpo está alineado, los órganos y glándulas también lo están y harán que estos funcionen correcta y equilibradamente. Este equilibrio físico, orgánico y energético permitirá que cuerpo, mente y espíritu actúen de forma equilibrada
3.- Secuencia de la práctica. La secuencia de las posturas es otra de la característica del Yoga Iyengar®. El orden en que se practican las diferentes asanas o posturas es muy importante para conseguir distintos efectos y un determinado impacto en el cuerpo.
4.- Uso de soportes para el alineamiento. A las personas con problemas, dolores, impedimentos, etc. los soportes les ayudaran a alinear y equilibrar el cuerpo. A las personas sanas les ayudara a mejorar su alineación y despertar la acción.
Maite Bautista es la fundadora del Estudio de Yoga Sarasvati en Benlamádena, en el corazón de la Costa del Sol malagueña, donde comparte su pasión por el Yoga Iyengar® con una comunidad en crecimiento.
Desde muy joven vinculada al mundo de la danza, fue profesora de clásico español y flamenco en la Escuela Municipal de Benalmádena.
Comenzó a practicar Yoga en el año 2012, hasta que en el año 2015 empezó a practicar el método de Yoga Iyengar®, de la mano del maestro José María Vigar (discípulo directo de B.K.S. Iyengar), un momento crucial que marcó el inicio de su transformación tanto en la práctica como en su vida. Desde entonces, se ha dedicado exclusivamente a este método, y ha estado recibiendo clases y formación de diferentes profesores de Yoga Iyengar®, como Patxi Lizardi (cursos y seminarios), Asunción Ruiz, Sebastián García y Carola Polo,
En 2025, Maite completó un riguroso programa de certificación de tres años en Yoga Iyengar® con Carola Polo, por lo que actualmente es Profesora Certificada Iyengar® Yoga, Nivel I, Certificada por el Ramamani Iyengar Memorial Yoga Institute (RIMYI), Pune, India, y por la AEYI (Asociación Española de Yoga Iyengar®), siendo su intención el continuar aprendiendo y profundizando en este apasionante mundo del Yoga Iyengar® y así de esta forma el poder transmitir estas enseñanzas recibidas a todos sus alumnos y de esta forma contribuir al desarrollo de la comunidad.
NIVEL I: Para todas aquellas personas que practican yoga por primera vez. Clases especiales para calmar el estrés y la ansiedad y encontrar un espacio de calma y bienestar. Se trabaja la conciencia corporal. Con ayuda de soportes e instrucciones específicas al realizar las asanas, se tratan las molestias de cervicales, lumbares, articulaciones y otras dolencias
NIVEL I/II: Para aquellos alumnos que llevan en la práctica del método al menos 6 meses. Se trabajan fundamentalmente posturas de pie para fortalecer piernas, brazos y tronco, y se comienzan a trabajar las primeras posturas invertidas (Salamba Sarvangasana y Halasana)
NIVEL II: Para aquellos alumnos que llevan en la práctica del método más de un año. Se profundiza en el trabajo de las posturas de pie y se sientan las bases de extensiones hacia delante, primeras extensiones hacia atrás, torsiones suaves que oxigenan y depuran los diferentes órganos e invertidas básicas
YOGA SUAVE: Clases suaves dirigidas para alumnos de movilidad reducida, o personas mayores que necesiten moverse a un ritmo más lento y utilizar más soportes en la práctica
A lo largo del curso organizaremos talleres especiales de yoga, enfocados en diferentes temas específicos e impartidos por profesores especializados en la materia
En las redes sociales de la escuela daremos la información relacionada con estos talleres
Created by